viaje-con-mascota-extranjero

¿Qué necesito para viajar con mi Mascota al extranjero?

¿Planeas un viaje internacional y no quieres dejar a tu mascota en casa? Te explicamos paso a paso todos los requisitos y documentos necesarios para viajar al extranjero con tu mascota de forma segura y sin complicaciones.

La clave para un viaje exitoso con tu mascota es la planificación anticipada. El proceso de obtener todos los documentos necesarios puede tomar varias semanas, por lo que es fundamental comenzar los preparativos con suficiente tiempo. Lo recomendable es iniciar los trámites al menos un mes antes de tu fecha de viaje.

Documentación Esencial: El Certificado Zoosanitario de Exportación (CZE) para viajar con mascotas

El documento más importante que necesitarás es el Certificado Zoosanitario de Exportación (CZE), emitido por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG). Este certificado es tu pasaporte para viajar internacionalmente con tu mascota y demuestra que cumple con todos los requisitos sanitarios del país de destino.

¿Cómo se solicita el Certificado Zoosanitario?

Existen dos vías para solicitar el certificado:

1. Trámite Digital

  • Portal web: sag.cerofilas.gob.cl
  • Requisitos:
    • Cédula de Identidad Chilena
    • Clave Única
    • Pago en línea de 0,14 UTM
    • Documentos escaneados de respaldo
  • Ventajas:
    • Proceso más ágil
    • Sin necesidad de visitas múltiples
    • Seguimiento en línea del trámite

2. Trámite Presencial

  • Disponible en oficinas sectoriales del SAG
  • Documentación necesaria:
    • Documentos originales
    • Copias de todos los documentos
    • Comprobante de pago
  • Consideraciones:
    • Abierto a chilenos y extranjeros
    • Requiere visita personal a la oficina
    • El trámite toma 3 días hábiles

Lo que necesitarás para la obtención del CZE

Antes de solicitar el Certificado deberás contar con los siguientes documentos y requisitos:

Registro Nacional de Mascotas

  • Inscripción obligatoria en registratumascota.cl
  • Datos actualizados de la mascota
  • Información del propietario vigente

Informe de Salud

El informe debe incluir:

  • Evaluación general de salud
  • Antigüedad no mayor a 10 días
  • Firma y timbre del veterinario
  • Detalles específicos de la mascota:
    • Raza
    • Edad
    • Sexo
    • Color
    • Señas particulares

El SAG proporciona un modelo del informe/certificado de Salud en este link

Vacunaciones y Tratamientos

Requisitos básicos:

  • Vacuna antirrábica vigente
  • Para perros:
    • Vacuna séxtuple/óctuple
    • Desparasitación interna y externa
  • Para gatos:
    • Vacuna triple felina
    • Tratamientos antiparasitarios actualizados

Consideraciones Específicas por País

Es muy importante que hagas un chequeo de los requerimientos y exigencias adicionales que pueda solicitar el país de destino. Cada destino tiene requisitos particulares que pueden incluir:

Documentación Adicional

  • Permiso de importación
  • Pruebas de anticuerpos contra la rabia
  • Certificados específicos del país

Tiempos y Plazos

  • Verificar períodos de cuarentena
  • Fechas límite para vacunaciones
  • Vigencia de certificados

Verifica por país de destino los requisitos específicos y adicionales en http://reqpecuaria.sag.gob.cl/

Costos Asociados

Los gastos que debes considerar incluyen:

  1. Trámites Oficiales
  • Certificado CZE (0,14 UTM)
  • Tasas de importación según país
  1. Gastos Veterinarios
  • Vacunas requeridas
  • Desparacitaciones
  • Exámenes de salud
  • Tratamientos preventivos
  1. Equipamiento
  • Transportador aprobado para viajes
  • Identificación actualizada
  • Kit de viaje para mascota

Recomendaciones Prácticas

Antes de comenzar con los preparativos formales, dedica tiempo a investigar exhaustivamente los requisitos de tu destino. Esto incluye no solo las regulaciones gubernamentales, sino también las políticas específicas de las aerolíneas. Algunas compañías aéreas tienen restricciones particulares sobre el transporte de mascotas, especialmente en lo que respecta a razas específicas o tamaños de transportadores. Además, ciertos países mantienen limitaciones estrictas sobre la entrada de determinadas razas de perros o especies de mascotas.

La organización meticulosa de la documentación es crucial para un viaje sin problemas con tu mascota. Implementa un sistema de archivo digital robusto, manteniendo copias escaneadas de todos los documentos importantes. Simultáneamente, conserva copias físicas organizadas en una carpeta dedicada. Una lista de verificación detallada te ayudará a asegurar que no olvides ningún documento esencial.

Verifica regularmente los plazos de tus trámites y mantente informado sobre posibles cambios en los requisitos de entrada del país de destino.

Fuente: Toda la información fue extraída del sitio web del Servicio Agrícola y Ganadero SAG.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *